

EBROFEST
24 marzo, 2017 @ 10:00 pm - 26 marzo, 2017 @ 3:00 pm
ESTE PRÓXIMO FIN DE SEMANA, 24 Y 25 DE MARZO SE CELEBRARÁ EN MIRANDA DE EBRO, LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL EBROFEST.
ORGANIZADO POR LA ASOCIACION AMIGOS DE RAFAEL IZQUIERDO Y EL COLECTIVO ESTEREOCLUB.
JOE CREPÚSCULO, VIVA SUECIA, TREPÁT, KLEIN MUSIC LAB, ALIEN TANGO Y EL CAPITÁN ELEFANTE FORMAN SIN LUGAR A DUDAS, EL MEJOR CARTEL REUNIDO HASTA LA FECHA EN LA HISTORIA DEL JOVEN FESTIVAL.
ADEMÁS ESTARÁN ACOMPAÑADOS POR LOS DJ´S, ESTEREOBROTHERS, TELECLUB DJ´S, BRUMMEL, PANORAMIS Y J.POLLI.
LAS DIFERENTES ENTRADAS PARA LOS CONCIERTOS PUEDEN ADQUIRIRSE EN LOS LOCALES COLABORADORES, BOCCA, LA MADRE Y EL AMOR NUNCA MUERE.
El festival pretende ser un día festivo para dar la bienvenida a la Primavera de la mejor forma posible y de la forma que mejor sabemos hacer, rodeados de buena música.
El centro de la ciudad se convertirá en un gran escenario, habrá actuaciones repartidas por diferentes zonas, muchas de ellas totalmente gratuitas.
Un festival joven que nace con mucha ilusión y con ganas de mostrar toda la buena creación musical que tiene dificultades para salir de los locales de ensayo, siempre acompañadas estas bandas por otras ya consagradas.
Joe Crepúsculo
DISCO DURO (El Volcán y Ópalo Negro, 2017) es el octavo disco de Joe Crepúsculo, segundo con El Volcán y desde que se ha instalado en Madrid.
El disco consta de 12 piezas que forman un todo en el que las canciones están encadenadas de manera musical y conceptual desde la primera hasta la última, tratando las temáticas más arraigadas en la lucha del ser humano consigo mismo y las injusticias que nos ha tocado vivir, así como el paso del tiempo, el hacerse mayor dentro de una sociedad y nuestra relación con los animales.
Musicalmente, como ya estamos acostumbrados en los discos de Joe Crepúsculo, toman el poder los sintetizadores analógicos, y los órganos y ecos de cinta, pero también los sonidos más modernos. También aquí hay una contraposición entre qué es lo nuevo y qué lo viejo y de qué manera se intercambian según el momento y la querencia. Cómo el paso del tiempo nos hace encasillarnos y la imposibilidad de salir del cuenco que inicialmente nos correspondía.
¿Qué es la música? ¿Para qué sirve? ¿Estamos sobre-utilizando la música? ¿Internet ha iniciado una nueva época de la música? O mejor,¿tiene sentido el formato del disco en estos tiempos? O más ¿quérealmente tiene sentido? Todas estas preguntas están grabadas a fuego en la concepción de DISCO DURO, que escupe las respuestas pero de una manera positiva y queriendo agrupar los problemas para destruirlos. Tal vez, habría que decir que «la música es lo que es y lo que me hace ser porque cada vez que la oigo me convierto en una especie de recipiente que se llena de música».
En cuanto a las colaboraciones, podemos encontrar composiciones de otros autores como «Rosas en el mar» de Aaron Rux y «El dicho» de Gabriel Pascual Nieto. Y las colaboraciones de Milagros en «Ojos de conejo» ySoledad Vélez en «Un demonio con piel de cordero». También en las guitarras de Sergio Pérez y Victor Iniesta, así como letras de Bárbara Mingo.
Podemos concluir diciendo que DISCO DURO en realidad es un disco blando, pero en el sentido en el que se deja dar forma para cada oyente, algo parecido a un chicle que se alarga y se te mete en la oreja.
Viva Suecia
A juzgar por las cifras, la banda murciana Viva Suecia es ya por derecho propio una de las bandas revelación del 2016. Antes de publicar su primer álbum “La Fuerza Mayor”, sus singles superan ya las 100.000 reproducciones en spotify, agotan las entradas de sus conciertos y llenan festivales. El 19 de Febrero de 2016 se publicó el disco que entró directamente en el puesto 37 de la lista de los discos más vendidos de España. “La Fuerza Mayor” está producido por Paco Román (Neuman). Un disco lleno de sensibilidad, energía y vitalidad candidato a estar entre los Mejores álbumes del año. Formados en 2014, Rafa Val (voz y guitarra), Jess Fabric (Bajo), Alberto Cantúa (Guitarra) y Fernando Campillo (Batería) han entrado con paso firme en la escena musical española a base de trabajo, ganas, excelentes canciones y un directo potentísimo. El 26 de Enero de 2015 salió a la venta su primer Ep en vinilo 10″, una obra que destaca por un sonido propio de los noventa, paisajes sonoros con cierto aire épico y letras que son una radiografía de las relaciones sociales en todas sus variantes.
Trepàt
Trepàt aparecen en 2014 con su debut «La fiesta oscura» (Miel de Moscas/Meridiana), un disco brillante, oscuro y cargado de magnetismo que consigue una legión de adeptos en los primeros pasos de su andadura y que los sitúa ante un camino absolutamente abierto, pero con una impronta inconfundible en su sonido y en su forma de ver la música.
Trepàt crece rápido, evoluciona y toma las riendas con firmeza ante una definición de su ser como banda y previa transición llamada «Caballo» (Miel de Moscas) durante 2015 comienza la gestación de «El amor está en la Tierra» junto a Marcos Muniz, dando como resultado un concepto de álbum que puede sonar a una mezcla entre Echo and the Bunnymen, The Cure, el David Bowie menos glam, los Radiohead de Kid A, Beach House, instrumentación a lo Einstürzende Neubauten, toques de B.Fleischmann y la actualidad más radiante tipo Chvrches
Alien Tango
A medio camino entre Londres y las costas mediterráneas, el joven Alien Tango y su banda de exótico plumaje irrumpen como una de las bandas más refrescantes e inclasificables de la nueva psicodelia, tan bizarros como adecuados a las exigencias más sofisticadas del pop. Esta kid orchestra futurista debutó en 2016 con su EP “Supernatural Mango”, un magma de ácidas melodías de sintetizadores y guitarras derretidos entre sonidos de acordeón secular, sitar y ruidos producíos con su propia carne. Pasando del discosoul y el psych espacial hasta la música hindú y el spaghetti western a través del filtro del Rocky Horror Picture Show, su glam pop los coloca en la misma dimensión que contemporáneos como Foxygen o Ariel Pink.Su teatral e impactante directo los postula como el grupo emergente del año
Klein Music Lab
Klein Music Lab es el nuevo proyecto de Joaquín Pizarro. Este productor madrileño lleva más de 15 años colaborando con artistas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y justo ahora se encuentra sumergido en lo que será su nuevo trabajo, trabajo que él mismo define como retro futurista, una revisión de los sonidos con los que ha crecido vistos desde una perspectiva más actual. Klen Music Lab es la continuación de una linea editorial trazada en su día con Electroluxe, Live like a human!!!, Cute for girls y por supuesto, Klein, su más reciente proyecto.
El Capitán Elefante
Escuchar a El Capitán Elefante es adentrarse en un universo paralelo con historias de vidas cotidianas y anónimas, cargados de química y rabia existencial.
EL cuarteto bilbaino domina la perfección los códigos del power pop en su versión más ácida y actual con su nuevo LP «Un Millón de Hombres» Polar 2017. Un trabajo esculpido bajo la influencia de grupos internacionales como Radiohead, The Jam, Buzzcocks, The Clash y otros más contemporáneos nacionales donde imperan las melodias pegadizas con toques de música electrónica.
Han compartido cartel con históricos de la música nacional como Los Enemigos, Loquillo, Lagartija Nick, Burning, Kiko Veneno, Aurora Beltrán…
HORARIOS
VIERNES 24 MARZO
20:00h – Trèpat – Sala Bocca – 7€Ant/9€Taquilla
21:30h – Trèpat Afterparty – La Musa – Entrada Libre
SABADO 25 MARZO
13:00h – Klein Music Lab – La Madre – Entrada Libre
16:30h – Alien Tango – El Amor Nunca Muere – Entrada Libre
19:00 – Viva Suecia – Sala Bocca – 6€Ant/8€Taquilla
22:00h – Joe Crepúsculo – La Fábrica de Tornillos – 10€Ant/12€Taquilla
El Capitán Elefante + TeleClub Djs + EstereoBrothers
03:00 – Crepus Afterparty – Orosco Club (Sala Moon) – Gratis con entrada
J.Polli + EstereoBrothers + Brummel
DOMINGO 26 MARZO
13:00 – Panoramis + TeleClub Djs – La Tertulia + Tómbola