FAQ’s EBROVISIÓN 25
INFORMACIÓN GENERAL
¿Cuándo se celebra el Festival Ebrovisión Miranda de Ebro?
El Festival Ebrovisión se celebra los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre en Miranda de Ebro.
¿Pueden entrar los menores de edad?
Sí, siempre y cuando estén debidamente acompañados por su padre/madre/tutor legal que además estará obligado a firmar un documento de responsabilidad del menor. Los menores de 14 años podrán entrar gratuitamente al festival.
Descarga documento de responsabilidad
ENTRADAS
¿Qué tipo de abono tienes?
Si compraste tu abono físico, el abono total (acceso al concierto sorpresa del castillo) es el abono de color azul y pone ABONO TOTAL. El abono normal es de color violeta y pone ABONO.
Si compraste tu abono online pondrá abono (a secas) o abono total.
¿Dónde puedo comprar abonos o entradas de día?
Los abonos y entradas de día los puedes adquirir en nuestra web o en punto físico en Miranda de Ebro
Puntos físicos:
Abonos: La Pepa, Tertulia y Canalla
Entradas de día: La Pepa
¿Puedo entrar y salir del recinto principal con mi entrada?
Con tu pulsera de los cuatro días y pulsera de día podrás salir y entrar del recinto de forma ilimitada.
¿Qué pasa si compro mi entrada en un punto de venta no oficial y resulta que es falsa?
La organización no garantiza la autenticidad de la entrada si no ha sido adquirida en los puntos de venta oficiales. Toda entrada enmendada, rota, sospechosa de falsificación o adquirida ilícitamente autorizará al Organizador a privar del acceso al portador de la misma.
¿Tengo que llevar la entrada impresa si la compré por internet? ¿Las entradas son nominales?
No hace falta que imprimas tu entrada. Puedes llevarla en tu teléfono móvil si lo prefieres.
Los bonos y entradas de día para el festival no son nominales, por lo que no es necesario el cambio de nombre si lo va a usar otra persona en tu lugar. Los bonos generales comprados a través de la promoción «Bono Cultural» SÍ SON NOMINALES como consecuencia de las bases de la propia ayuda. Todos los poseedores de este tipo de entrada deberán mostrar su DNI para corroborar su identidad y así recibir su pulsera.
Necesitas cambiar tu entrada por una pulsera.
¿Desde qué hora puedo hacer el cambio y donde?
Las entradas se deberán cambiar por una pulsera para acceder al recinto principal. Podrás hacerte con la pulsera de abonos y entradas el miércoles de 19:00 a 21:00 (Bar Canalla), viernes y sábado a partir de las 18h en el recinto principal hasta el cierre del recinto (Polideportivo de Anduva).
El jueves es gratuito, por lo que no será necesario acceder con pulsera.
Debes conservarla durante todos los días del festival, ya que es la que te da acceso al recinto del festival. En caso de pérdida o deterioro se perderá el derecho de acceso al festival.
¿Necesito guardar mi entrada aunque tenga la pulsera?
Sí, siempre. La entrada es el único y exclusivo justificante válido que otorga derecho a acceder al espectáculo y a reclamar si procede la devolución de su importe en caso de cancelación o suspensión del mismo.
¿Puedo acceder con cámaras fotográficas o de video?
Sí, siempre que no se trate de un equipo profesional, en cuyo caso deberás estar acreditado como medio.
¿Hay elementos prohibidos dentro del festival?
No se podrán introducir en el recinto armas blancas ni de fuego, así como elementos considerados peligrosos para este tipo de actividades: cuchillos, cascos, sprays, palos selfies, patinetes de niños, paraguas con punta, botellas de agua que no sean de plástico, botellas de agua de plástico con tapón y cualquier elemento que el personal de seguridad y el promotor considere peligroso para el desarrollo del evento.
¿Puedo acceder con comida o bebida del exterior?
Dentro del recinto contarás con opción variada de comida y bebida, ya que las actividades principales del festival son la celebración de conciertos y la hostelería.
Se puede acceder con agua al recinto del festival (quitarán el tapón), y respecto a la comida, se podrá introducir en cantidades adecuadas para el consumo propio.
Por otro lado, se podrá acceder con alimentos destinados para el consumo infantil y alimentos especiales para personas con alergias e intolerancias.
¿Hay puntos de agua potable gratuitos?
Sí
¿Hay comida para celíacos? ¿y para vegetarianos y veganos?
Disponemos de comida vegetariana y vegana en nuestra zona de comida, ofreceremos varias opciones. En cuanto a los celíacos, no hay un puesto de comida en concreto pero los diferentes foodtrucks ofrecerán productos y, además, habrá cerveza sin gluten.
¿Se permiten vasos de otras ediciones?
Sí, puedes llevar tu vaso de ediciones anteriores de Ebrovisión y en barra te lo cambiarán por uno nuevo. Solo se sirven consumiciones en vaso Ebrovisión DE ESTE AÑO y no se admitirán cambios de vasos reutilizables de otro origen. En cualquier caso, podrás adquirir uno por 1€ en cualquier barra del recinto y reutilizarlo tantas veces como lo necesites.
¿Hay zona de minusválidos?
El recinto principal donde se celebrarán los conciertos de Ebrovisión dispone de una rampa acondicionada para personas con movilidad reducida. Además, disponemos de baños adaptados.
ACAMPADA
¿Quién tiene permitido el uso de la acampada?
Para acceder deberás adquirir tu entrada de acampada en nuestra web y llevar tu pulsera, Para poder hacer uso de las instalaciones de la acampada así como de los servicios, también debes adquirir la entrada.
¿Cuándo abre y cierra la zona de acampada?
La zona de acampada estará abierta desde el jueves 6 de septiembre a las 17h hasta el domingo 8 de septiembre a las 14h. Habilitada con seguridad 24h.
APP
¿Cómo recargo mi monedero?
En el botón de recarga indica la cantidad que quieras cargar, pulsa confirmar y completa el proceso con tu tarjeta o Bizum; es igual que comprar en una tienda online.
¿Se cobra comisión por la recarga?
No, la recarga es 100% gratuita y el reembolso también.
Qué ventajas tengo con la App:
Con la aplicación QR4events tendrás acceso a toda la información de EBROVISIÓN en un único espacio en tu móvil: artistas, horarios, playlist, redes sociales… y además, pagarás 0.5€ menos en todas tus consumiciones.
¿Cómo se reembolsa el dinero de la APP?
El dinero en la app se podrá donar a la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo o se podrá reembolsar. En el botón de reembolso indica la cantidad que quieras reembolsar, pulsa confirmar y tu dinero se devolverá a tu tarjeta o Bizum. Puede que tardes más o menos tiempo en verlo en tu cuenta, depende de tu entidad bancaria, pero en todos los casos es 100% gratuito.
¿Cómo se reembolsa el dinero de la tarjeta prepago?
Las devoluciones de las tarjetas prepago se realizará a través de un formulario web, donde se aportará un número de cuenta para realizar la devolución del importe.
¿Hay un plazo para reembolsar?
Sí, el plazo para la devolución será del Martes 9 de Septiembre a las 10:00 hasta el Lunes 15 de Septiembre a las 23:59.
¿Qué pasa con lo que no reembolse?
Habrá una opción para duplicar el valor de tu saldo (Max. 5€) para gastarlo en la compra del abono 2026 con descuento (Max. 10€), también habrá una opción para donar el importe que tú quieras a la Asociación de Amigos de Rafael Izquierdo.
El dinero que no reembolses se donará a la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo para dotar a la ciudad de Miranda de Ebro de actividades culturales variadas, estables e interesantes.
¿Solo se podrá pagar con la app?
No, también se puede pagar con efectivo (A través de tarjeta prepago) y tarjeta.
¿Si tengo alguna duda sobre la app?
Si tienes cualquier duda sobre el uso de la aplicación QR4events, escribe a tecnico@qr4events.com y te ayudarán encantados.
Descarga de aplicación:
Descarga la app QR4events:
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.customia.qr4events.cliente&pli=1
iOs: https://apps.apple.com/es/app/qr4events/id1567443994
APARCAMIENTO Y TRANSPORTE
¿Hay zona de aparcamiento cerca del recinto del festival?
Hay habilitadas varias zonas de aparcamiento colindantes al recinto principal.
¿Hay zona habilitada para campers/caravanas?
No existe zona como tal para el estacionamiento de estos vehículos colindante al recinto principal, pero si hay diferentes zonas de parking gratuito donde pueden estacionar. Sí existe zona habilitada en el barrio Las Matillas para caravanas (Calle Burgos, 7 (Esq. Paseo de los Pinos))
OTRA INFORMACIÓN
¿Puedo vender productos o servicios en el festival?
La venta ambulante no está permitida. Si no cuentas con la aprobación del festival estarías incurriendo en un delito.
¿Hay un punto violeta en el recinto?
Si, existe un punto de prevención y atención de violencia machista
¿Dónde se tiran los residuos en el recinto del festival? ¿Hay algún sistema de reciclaje?
Dentro del recinto podrás encontrar contenedores de recogida selectiva para su posterior reciclaje ya que Ebrovisión es un festival sostenible.
Derechos de imagen:
Al adquirir tu entrada, autorizas a la organización de Ebrovisión a utilizar imágenes en las que aparezcas para promocionar el festival. En caso de no querer aparecer en estas, por favor, escribe un mail a hola@ebrovision.com.